FRASE DEL DÍA **

sábado, 24 de septiembre de 2016

"IMA SUMAC" : UNA JOYA QUE EL PERÚ NO VALORÓ

ESPERO QUE CON ESTA PRESENTACIÓN SE TOME CONCIENCIA DE QUE EL PERÚ NO SABE VALORAR A LOS VERDADEROS ARTISTAS Y HEMOS APRENDIDO A VALORAR CUANDO YA ES MUY TARDE. IMA SUMAC FUE CONDECORADA CUANDO YA TENÍA MÁS DE 80 AÑOS.. ¿POR QUÉ NO LO HICIMOS ANTES? NO DEJEMOS QUE JOYAS COMO ESTA SEAN OLVIDADAS. DIFUNDAMOS NUESTRA VERDADERA CULTURA. AQUÍ UNA CANCIÓN MUY ESCUCHADA Y QUE DE SEGURO NO SE IMAGINAN QUE ELLA LA CANTÓ **







Zoila Augusta Emperatriz Chávarri del Castillo (IchocánSan MarcosCajamarca, 13 de septiembre de 1922-Los Ángeles, 1 de noviembre de 2008), más conocida como Yma Sumac, fue una soprano peruana de gran éxito internacional en los años cincuenta especialmente conocida por su inusual registro vocal, que llegó a abarcar un poco más de cinco octavas.
Además de destacarse por su belleza y exotismo, decía ser nada menos que una princesa (ñusta) descendiente del inca Atahualpa. Es la única peruana que tiene su nombre inscrito en el Paseo de la Fama de Hollywood.
5 COSAS QUE NO SABÍAMOS DE ELLA:
1. Canto de aves
Zoila Augusta Emperatriz Chávarri del Castillo (Ichocán, San Marcos, Cajamarca, 13 de septiembre de 1922 – Los Ángeles, 1 de noviembre de 2008), más conocida como Yma Súmac, posee la única voz en el mundo que ha llegado a tener la misma tonalidad del sonido de las aves. Al cantar, Súmac alcanzó una técnica llamada ‘triple coloratura’, que vendría a ser la misma vocalización que el trino de las aves.

2. Hollywood
El nombre artístico Yma Súmac viene de la frase quechua ‘Ima Sumaq’ que significa ‘¡qué linda!’. La cantante traspasó las fronteras, se hizo famosa en Estados Unidos y llegó a convertirse en la única peruana que tiene una estrella en el paseo de la fama en Hollywood, California.

3. Atahualpa
Cuando Yma Súmac se volvió famosa, muchos no le creyeron que era descendiente del último inca Atahualpa. Incluso, afirmaban que la hermosa soprano había nacido en Brooklyn y su verdadero nombre era Amy Camus, su nombre artístico deletreado al revés. Pero, en 1946 el cónsul José Varela y Arias certificó que Yma Sumac sí pertenecía a la familia de Atahualpa y cualquier rumor quedó descartado.

4. Boda en el Misti
El 6 de junio de 1942 nuestra leyenda musical contrajo matrimonio con Moisés Vivanco, un compositor y director de una banda llamada ‘Compañía Peruana de Arte’. La boda se realizó en la falda del volcán Misti, en Arequipa.

5. Soundtrack
En la década de los noventa la voz de Yma Súmac volvió a tomar protagonismo en anuncios publicitarios y películas. Por ejemplo, su tema “Ataypura” apareció en la película ‘El Gran Lebowski’ de los directores y hermanos Ethan y Joel Coen. Otras películas que contienen algunas de sus grandes canciones son ‘Confesiones de una mente peligrosa’ de George Clooney y ‘Death to Smoochy’ de Danny DeVito.

Bonus
Google le rindió un homenaje a Yma Súmac con un doodle, recordando así su nacimiento hace 94 años.


AQUÍ UNA DE SUS GRANDES PRESENTACIONES:


 
ENLACE:
http://publimetro.pe/entretenimiento/noticia-5-cosas-que-no-sabias-yma-sumac-16612?ref=ecr


2 comentarios:

  1. Asu ** que interesante anita, me sorprendio sobretodo la cancion del primer video, no tenia ni idea de que ella lo cantaba, y que es la unica peruana que tiene su nombre en hollywood, woo buena investigacion, te felicito **

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Graciaas *-* sii fue una super cantante ** todos deberíamos saber sobre ella **

      Borrar