Salpo(La Libertad), con sus espléndidos paisajes y todo lo bello que compone; habita un lugar paradisíaco en el que resalta claramente la más bella creación de esta provincia como lo es: "El Bosque de Piedras".
1. UBICACIÓN:
Los restos arqueológicos denominados “Gran Shamana”, están ubicados en el caserío de Shulgón, distrito de Salpo, provincia de Otuzco, región La Libertad, a 3 300 metros sobre el nivel del mar.
2.ACCESO:
El recorrido es trajinado, debido a la altura del pueblo y las distancias que existen entre ellas, pero a la vez es muy entretenido. Cada metro que se avanza por el bosque, se va apreciando con mucho interés las características que estas poseen, por ejemplo: Su magnitud, su composición y sobre todo la semejanza que hay con el reino animal. Cuando se llega a una proximidad total, el entusiasmo y estado de ánimo crece al saber que estamos cerca de monumentos de años muy remotos y la fortuna que tenemos al estar frente a ellas, que quedaran impregnadas en las memorias de aquellos visitantes o turistas que gusten saber y conocer de este asombroso y maravilloso lugar en donde habitan increíbles “piedras mágicas”.
3. GIGANTES DE PIEDRA:
Al realizar el recorrido del bosque de piedras por cada una de las áreas principales y secundarias podemos encontrarnos con diferentes formas de piedras: de animales, personas, vegetales, simulando una serie de imágenes que con un poco de imaginación construyen, en cada persona que los ve, una serie de vivencias propias de la zona de la cultura preínca.
si observamos bien podemos dilucidar diversos diseños y formas de piedras, cada una representa factores y hechos de vida en tiempos distintos como: "la calavera”, ''los enamorados" y "el diablo"; y otros, a curiosos animales como: "el pato", "la pava", "el mono", etc. ¿Casualidad de la naturaleza, alguna fuerza extraterrenal o gracia divina?
Actualmente, se aprecian los restos de un reloj solar el cual ha sido llamado "Canta Gallo", por los antiguos pobladores de Salpo.
4.RECONOCIMIENTOS:
estos imponentes restos fueron declarados como Patrimonio Cultural de la Nación, desde el año 2006.
Sin duda alguna un destino que tenemos que visitar¡¡¡¡
FUENTE:
- http://rpp.pe/peru/actualidad/la-libertad-enigmatico-bosque-de-piedras-se-levanta-en-salpo-noticia-530755
- http://www.salpo.net/portal/index.php/2013-06-20-01-39-22/galeria-de-fotos/bosque-de-piedras-shamana